CONCLUSION DE TRABAJO Y ENERGIA
La
importancia del trabajo y energía en la
vida cotidiana es que por medio de la energía podemos desarrollar un trabajo.
El trabajo
es el producto de la fuerza aplicada a un cuerpo, mientras se realiza el
trabajo se produce una transferencia de energía, lo cual se puede decir
que el trabajo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo.
IMAGEN #1 La imagen nos muestra que el muñeco al mover la vagoneta esta haciendo trabajo, lo cual esto altera el estado de reposo de la vagoneta, aumentando su velocidad a una energía cinética máxima.
El trabajo es la fuerza que se realiza cuando se altera
un estado de movimiento de un cuerpo lo cual es equivalente a la energía necesaria
para desplazarlo de manera incrementada. Para que exista trabajo es indispensable que
exista movimiento.Existen 2 tipos de
trabajo que son:*Trabajo positivo: Es cuando la fuerza y el desplazamiento
tienen la misma dirección.
*Trabajo negativo: Es cuando la fuerza se opone a la dirección del desplazamiento.
(Vamos a
ver un poco sobre la energía)
La energía es
la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
Existen varios
tipos de energía como:
*Cinética: es aquella energía que posee debido a su
movimiento. Se define como el trabajo necesario para hacer un cuerpo.*Potencial: Es
la energía asociada a
la posición o configuración de un objeto.*Potencial elástica: Es la
energía almacenada como consecuencia de la deformación de un
objeto elástico, tal como el estiramiento.*Mecánica:
Es la energía de un objeto está asociada a su velocidad y
su posición.
IMAGEN # 2En la imagen podemos ver que el hombre al rodar el carrito esta ejerciendo un trabajo, lo cual esto produce energía para mover el carrito, cuando esta realizando su trayectoria esta utilizando una energía cinética.